Maestría en Arquitectura de Software

DETALLES DE CARRERA

image
  • Título a otorgar:

    Maestro / Maestra en Arquitectura de Software

  • Duración: 2 Años
  • N° de asignaturas: 11
  • Ciclos: 4 Ciclos
  • Modalidad: A distancia
  • Unidades valorativas: 73 UV
  • Cantidad de Cuotas: 24
Cuota: $240.00 (12 cuotas por año)

Sobre los costos:

24 cuotas de $240.00, más $1,000 de gastos de graduación (A cancelar en 3 pagos después de tener la calidad de egresado(a) incluyen: asesor y lector de tesis, proceso de registro ante el MINEDUCYT)

Descripción de la carrera:

La Universidad Don Bosco ha desarrollado la Maestría en Arquitectura de Software debido a la importancia de los procesos de planicación, gestión, implementación y evaluación de proyecos de desarrollo de software de alto nivel.

Se aplica la innovación en el uso adecuado de metodologías, herramientas y estándares internacionales bajo un alto grado de calidad, lo que permitirá la generación de profesionales en el mercado tecnológico de servicios y productos de software.

Nuestro gran desafío es lograr que como estudiantes de la Maestría pasen a liderar el ranking de proyectos de desarrollo de software y destaquen siempre en el uso de la innovación.

Áreas de formación

  • Planeación Estratégica de Proyectos TI: Presenta una visión de los enfoques, técnicas, herramientas y metodologías que pueden ser usadas para el desarrollo e implementación de la propuesta de software que se esté trabajando.
  • Auditoría y Asesoría de Sistemas Informáticos: Esta área permite que el/la participante desarrolle los conocimientos y las habilidades necesarios para aplicar la calidad, escabilidad y garantía de estándares internacionales en el área que involucre el desarrollo de software.

Áreas de desempeño

El maestro en Arquitectura de Software podrá desempeñarse en organizaciones nacionales o internacionales, públicas o privadas, las cuales requieran profesionales que denan la arquitectura de sus sistemas, tomen decisiones de alto nivel, estándares técnicos y las necesidades del negocio. Algunos de los ámbitos en los cuales este puede desempeñarse son:

  • Consultor externo en proyectos de desarrollo de software.
  • Gerente de proyectos de software, dirigiendo a diferentes equipos de trabajo en el logro de su objetivo: integrar o desarrollar un sistema de información en una institución o empresa.
  • Jefe de actualizaciones en proyectos de software.
  • Arquitecto de pruebas para diferentes aplicaciones desarrolladas.
  • Emprendedor o representante de fábricas de software que implementen modelos o diseños de otras empresas nacionales o internacionales.
  • Gerente de Tecnologías de la Información (TI).

Perfil de ingreso:

El candidato(a) a estudiar la Maestría en Arquitectura de Software está relacionado con el sector de las tecnologías de la información y comunicación, debe tener conocimiento de algún lenguaje de programación orientada a objetos, manejo intermedio de bases de datos, conocimiento de desarrollo web y experiencia en desarrollo de aplicaciones informáticas.

Dominio del idioma inglés a nivel de comprensión lectora, con una puntuación mínima de 80 puntos, según el examen de nivel de inglés utilizado por la Escuela de Idiomas de la Universidad Don Bosco o su equivalente en pruebas certicadas (CASAS Reading Test 201 puntos, TOEIC Reading Test 400 puntos, TOEFL Reading Test 625 puntos).

Perfil de egreso:

El maestro en Arquitectura de Software graduado de la Universidad Don Bosco es el profesional que gestiona proyectos de Tecnologías de información (TI) con metodologías de desarrollo de software y asegura estándares de calidad que los hacen ser adaptables al contexto global y a la infraestructura técnica de la empresa. Además, elabora planes de asesoría y auditoría que aseguran la integridad de los proyectos de TI, alineándolos con los objetivos organizacionales, y realiza ajustes enfocados en soluciones de software robustas, escalables, interoperables y ecientes.

Así mismo, se espera que actúe con ética profesional y responsabilidad social en todo el contexto en el que se vea involucrado y tome decisiones en el uso del marco legal vigente, fundamentado en los valores y principios de la educación salesiana.

Competencias de egreso:

  • Actúa con ética profesional y responsabilidad social en todo el contexto en el que se vea involucrado tomando decisiones según el marco legal vigente y fundamentado en los valores y principios salesianos.
  • Gestiona proyectos de TI mediante la solución de arquitectura de software con técnicas de inteligencia de negocios, asegurando una planicación eciente, una ejecución efectiva y la provisión de información detallada para la toma de decisiones estratégicas.
  • Garantiza el funcionamiento de soluciones de TI aplicando patrones arquitectónicos, técnicas de integración y métodos de gestión integral que aseguren la interoperabilidad, escalabilidad, calidad y responsabilidad social, bajo estándares internacionales.

Metodología:

El modelo de Educación a Distancia de la Universidad Don Bosco tiene como foco el aprendizaje del estudiante, centro de todo el proceso educativo. La organización curricular de los cursos articula teoría y práctica, siempre con el propósito de desarrollar las competencias y la autonomía del estudiante.

Para realizar las actividades en ambiente virtual, el estudiante tiene acceso en nuestra plataforma Moodle, al contenido hipertextual, recursos multimedia, videos, ejercicios, foros. Garantizando una fuerte interacción con los profesores mediante metodologías y herramientas de comunicación sincrónicas (chat y webconferencia) y asíncronas (foro, wiki, e-mail).

En cada módulo o asignatura se realizan dos encuentros presenciales para desarrollar actividades de evaluación. Que se realizarán en las sedes de la UDB (Campus Ciudadela y Campus Antiguo Cuscatlán) o en las instituciones de apoyo asociadas (Polos).

Plan de estudio (2025):

image

Proceso de ingreso

Paso 1: Asesoría con el Director del Programa

La finalidad de la asesoría es solventar las dudas que usted tiene referente al desarrollo de nuestros programas, además constituye el primer paso para ingresar.

Nota: El proceso de ingreso 01-2025 se habilitará a partir del 12 de mayo de 2025.

Paso 2: Formulario de datos generales

Recibirá un link institucional para completar con la información personal, académica y laboral. Administración Académica verificará su solicitud de ingreso (Si llegara a presentar observaciones en este paso, se comunicarán con usted a la brevedad posible).

Paso 3: Inscripción de asignaturas en portal web UDB según indicaciones

Paso 4: Pago de primera cuota

Los canales autorizados para realizar el pago de inscripción son:

  • POS virtual UDB.
  • Agencias de Banco Agrícola y canales electrónicos (ebanca, Telebanca, kioscos, ATM y Banca Móvil).
  • Agencias BAC Credomatic y canales electrónicos: Banca Móvil, Banca en Línea y kioscos.
  • Colecturía UDB (Campus Antiguo Cuscatlán y Soyapango).

Nota: Estudiantes graduados UDB, gozan de un 10% de descuento en las cuotas mensuales.