MENÚ

Inscríbete ahora


Ingeniería en Ciencias de la Computación



Título a otorgar
Ingeniero(a) en Ciencias de la Computación
Modalidad
A distancia
Duración
5 años
N° de Asignaturas
44 asignaturas, 10 ciclos
Unidades valorativas
176 Unidades
Cuota
$85.00


Descripción de la carrera:


La carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la Universidad Don Bosco tiene como objetivo gestionar proyectos informáticos, crear software innovador, gestionar redes informáticas, aplicando normas técnicas internacionales, para mejorar la productividad y eficiencia de las organizaciones, posicionar al país en escenarios competitivos a nivel global y mejorar el nivel de vida de las personas.

La actuación del Ingeniero e Ciencias de la Computación, de la Universidad Don Bosco, es multidisciplinar y moviliza saberes y herramientas de diferentes disciplinas del conocimiento en el dominio administrativo, tecnológico y científico. El profesional formado en Ciencias de la Computación se puede desarrollar en las siguientes esferas de actuación o sectores productivos:



Perfil de egreso:


El Ingeniero en Ciencias de la Computación de la Universidad Don Bosco es el profesional que gestiona proyectos informáticos, crea software innovador, gestiona redes informáticas, aplicando normas técnicas internacionales.

Se espera que el Ingeniero en Ciencias de la Computación de la Universidad Don Bosco sea un profesional ético, crítico y propositivo, con liderazgo, fundamentado en el carisma salesiano, para la búsqueda de la verdad, mediante el diálogo con la realidad, con conciencia social y medioambiental.


Competencias de egreso:



Metodología:


El modelo de Educación a Distancia de la Universidad Don Bosco es Semipresencial, y tiene como foco el aprendizaje del estudiante, centro de todo el proceso educativo. La organización curricular de los cursos articula teoría y práctica, siempre con el propósito de desarrollar las competencias y la autonomía del estudiante.

Para realizar las actividades en ambiente virtual, el estudiante tiene acceso en nuestra plataforma Moodle, al contenido hipertextual, recursos multimedia, videos, ejercicios, foros. Garantizando una fuerte interacción con los profesores mediante metodologías y herramientas de comunicación sincrónicas (chat y webconferencia) y asíncronas (foro, wiki, e-mail).


Plan de estudio (2019)


Descarga el pensum en formato PDF aquí

Oferta académica




Polos



Certificaciones