MENÚ

Inscríbete ahora


Licenciatura en Administración de Empresas



Título a otorgar
Licenciado en Administración de Empresas
Modalidad
A distancia
Duración
5 años
N° de Asignaturas
44 asignaturas, 10 ciclos
Unidades valorativas
176 Unidades
Cuota
$75.00


Perfil egreso:


El Licenciado en Administración de Empresas graduado de la Universidad Don Bosco, es el profesional que gerencia el proceso administrativo en todo tipo de empresas, optimiza la productividad organizacional, gestiona los riesgos de negocios; utilizando metodologías y herramientas tecnológicas, mejora las operaciones empresariales, los procesos financieros, la gestión del talento humano, el desarrollo mercadológico, la investigación y la logística; transformando las posibilidades en oportunidades reales de negocio.

Además, se espera que con visión estratégica y ética emprenda iniciativas innovadoras, evidenciando actitudes de compromiso con el desarrollo humano integral, en concordancia con el ideario salesiano.


Competencias de egreso:



Requisitos especiales de egreso:



Áreas de formación:


Desarrollo humano (DH): Se manifiesta en un saber actuar en coherencia consigo mismo, con los demás, con su sociedad y con lo trascendente poniendo en práctica los principios de la dignidad de la persona humana, el pensamiento social cristiano y la eticidad de su profesión.

Gestión empresarial y desarrollo organizacional (GD): Se aplica herramientas técnico-administrativas en la gestión empresarial, en el desarrollo organizacional, también, evalúa el impacto que tiene el entorno económico sobre el funcionamiento de las organizaciones para la eficiente toma de decisiones, el incremento de la competitividad y el alcance de los objetivos.

Emprendimiento y análisis de negocios (EA): Se enfatiza el uso de la innovación y análisis de oportunidades para la realización de emprendimientos en empresas nuevas y en funcionamiento, como propulsor de los procesos de desarrollo y transformación empresarial, centrados en una visión de negocio articulando la generación de valor y el compromiso con su entorno.

Gestión estratégica, sistemas logísticos y competitividad (GE): Se centra en mejorar continuamente los sistemas administrativos alineados con la misión y visión organizacional, integrando esfuerzos y recursos hacia el logro de objetivos planteados a partir de escenarios prospectivos, mediante la aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas para la optimización de procesos y operaciones empresariales, a fin de garantizar la permanencia y el crecimiento de la organización en un entorno competitivo, incierto y cambiante, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Gestión financiera (GF): Se manifiesta en el análisis prospectivo de la situación económico-financiera de las empresas y su evolución, mediante la utilización de herramientas técnicas y tecnológicas necesarias para la medición, pronóstico y planificación financiera de los recursos, el control de los costos y gastos, y las utilidades de las empresas, articulándolas con el conocimiento teórico y práctico de las leyes y normativas que las empresas deben cumplir.


Ventajas diferenciadoras de la carrera:



Áreas laborales:



Plan de estudio (2019)


Descarga el pensum en formato PDF aquí

Oferta académica




Polos



Certificaciones