Inscríbete ahora
Título a otorgar Ingeniero(a) Industrial |
Modalidad A distancia |
Duración 5 años |
N° de Asignaturas 44 asignaturas, 10 ciclos |
Unidades valorativas 176 Unidades |
Cuota $85.00 |
El Ingeniero Industrial graduado de la Universidad Don Bosco es el profesional que diseña, implementa, administra, mejora, y optimiza los sistemas productivos de bienes y/o servicios gestionando los recursos humanos, tecnológicos y financieros.
Además, el ingeniero industrial de la Universidad Don Bosco, se integra al trabajo de equipos multidisciplinarios, actualizándose permanentemente y desenvolviéndose con actitud emprendedora, mostrando valores éticos en su relación con las personas y con el medio ambiente, con vocación de servicio a la sociedad a partir del carisma salesiano, contribuyendo al progreso social y económico del país.
Desarrollo humano (DH): Se manifiesta en un saber actuar en coherencia consigo mismo, con los demás, con su sociedad y con lo trascendente poniendo en práctica los principios de la dignidad de la persona humana, el pensamiento social cristiano y la eticidad de su profesión.
Gestión de Procesos de Manufactura y Servicios (GPM): Se manifiesta en que mantiene una actuación coherente con el análisis y diseño de procesos y/o servicios, incluyendo la planificación, ejecución, control y mejora de las operaciones mediante una gestión eficiente de los recursos involucrados.
Gestión Empresarial (GE): Se caracteriza en que mantiene un equilibrio entre la gestión de recursos involucrados haciendo énfasis en potenciar el desarrollo del recurso humano.
Gestión de Sistemas Integrados (GSI): Comprende el diseño, desarrollo y gestión de los sistemas de la calidad, salud ocupacional y medio ambiente que busca la optimización de los recursos con los que cuentan las organizaciones; logrando con ello la integración de los sistemas.
Logística (LO): Se manifiesta en la eficiente gestión de la cadena de suministros desde la planeación de la compra de bienes y/o servicios, hasta la entrega a su consumidor o destino final, controlando para ello los flujos transaccionales y de información los cuales son aplicados a los proveedores en general, clientes y otras entidades y variables no controlables que se involucran dentro de la cadena.